| 
        | 
    
    
 
      Bantaba : Formarse fácil : Propuestas didácticas : Estrategias de desarrollo y antropología : Guía didáctica
     
    
    
    
 INTRODUCCIÓN
Numerosos proyectos de desarrollo fracasan (o al menos en parte de sus objetivos) debido a un "choque cultural" entre las lógicas e intereses de los agentes de desarrollo (marcos culturales de origen, enfoques analíticos de las organizaciones, etc.) y las de los agentes locales (autoridades, comunidades, etc.). La Antropología nos proporciona herramientas (una visión, marcos de comprensión e interpretación, conceptos, estrategias metodológicas y técnicas) que pueden ayudarnos a "descifrar" dichas lógicas, así como contribuir a su correcta articulación, facilitando la  identificación, formulación, seguimiento y evaluación de los proyectos de desarrollo.  OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 PROGRAMA
 DESCRIPTORES
Antropología, Desarrollo, Ciencias Sociales, Enfoque relacional, Cultura, Cambio social, Participación, Hegemonía/subalternidad, Conflicto, Solidaridad, Metodología cualitativa, Análisis de Situación.  A QUIÉN SE DIRIGE
Personal de ONGD, movimientos sociales, entidades e instituciones que trabajan en el ámbito de la cooperación y desarrollo, alumnado de cursos universitarios con vinculaciones con el tema del desarrollo y personas usuarias de la web destacadas por su labor con el desarrollo. En definitiva, para todas las personas que desean tener un primer acercamiento a la aplicabilidad de la antropología al desarrollo.  DURACIÓN
15 horas  RECURSOS TÉCNICOS
Papelógrafos, Rotuladores, Fotocopias del material de las diferentes sesiones, Ordenador y proyector. 
  
  |