| 
| Título | Género en la Educación para el Desarrollo: Estrategias políticas y metodológicas | 
|---|
 | Autor/a | Juanjo Celorio, Inmaculada Cabello, Llum Pellicer y Alicia Rodríguez | 
|---|
 | Objetivo(s) |  Reflexionar sobre las miradas que el pensamiento emancipador en la Educación ha ido construyendo en el análisis y en las prácticas transformadoras.
 Ofrecer algunas pinceladas del marco teórico en el que englobamos la evolución de la Educación para el Desarrollo y de la perspectiva de género en la Educación para el Desarrollo.
 Adquirir claves coeducativas para actuar de forma democrática, facilitando instrumentos y propuestas de cambio para disminuir las prácticas sexistas y androcéntricas en todos los ámbitos (laboral y personal).
 Desarrollar las fases que requiere cualquier estrategia/proyecto de Educación para el Desarrollo que integre la perspectiva de género.
 | 
|---|
 | A quién se dirige | Personal de ONGD y Movimientos Sociales que trabajan en el ámbito de la Educación para el Desarrollo, profesorado de Primaria y Secundaria, Personal de Berritzegune y otros agentes sociales que trabajen en el espacio educativo. | 
|---|
 | Duración | 12 horas 45 minutos | 
|---|
 | Materiales | ![[html]](/resources/edit-this-page/text.png) Guía didáctica 
 ![[html]](/resources/edit-this-page/text.png) Bibliografía 
 ![[html]](/resources/edit-this-page/text.png) Reseña de las autoras 
 | 
|---|
 
| Sesión | Tema | Actividades | Recursos pedagógicos | Recursos técnicos | Duración | 
|---|
 
| 1ª Sesión |  Presentación del curso
 Educación crítica en tiempos de globalización
 |  Exposición teórica
 Trabajo en grupos (4)
 Plenaria (puesta en común, reflexión y debate)
 |  Guía didáctica
 Resumen de contenidos 1ª sesión (power point)
 Materiales para el trabajo en grupos (4)
 Material de lectura complementario
 |  Cañón de proyección para la presentación de power point
 Fotocopias
 Papelógrafos
 Bolígrafos
 | 2 horas 35 minutos |  
| 2ª Sesión |  Género en la Educación para el Desarrollo
 |  |  Guía didáctica
 Resumen de contenidos 2ª sesión (power point)
 |  Cañón de proyección para la presentación de power point
 | 2 horas |  
| 3ª Sesión |  Estrategias de Coeducación:
 La realidad sexista: sexismo en la sociedad y en la educación.
 El cambio de paradigma: la coeducación.
 Revisando las prácticas sexistas
 |  Test valorativo
 Aclarando términos
 Exposición teórica: la realidad sexista
 Ejercicio individual y socialización en plenaria
 Exposición teórica: coeducación
 Trabajo en grupos (5)
 |  Guía didáctica
 Resumen de contenidos 3ª sesión (2 power point)
 Glosario de términos
 Cuestionario valorativo
 Ejercicio Manifestaciones sexistas
 Mapa conceptual
 Ejercicio: Detectemos el sexismo en nuestras organizaciones (5)
 |  Cañón de proyección para la presentación de power point
 Fotocopias
 Papelógrafos
 Bolígrafos
 | 4 horas 10 minutos |  
| 4ª Sesión |  Propuestas para la intervención
 |  Exposición teórica
 Ejercicio en grupos
 Evaluación del curso
 |  Guía didáctica
 Resumen de contenidos 4ª sesión (power point)
 Caso práctico
 Ficha de trabajo para caso práctico
 Material complementario
 Formulario de evaluación
 |  Cañón de proyección para la presentación de power point
 Fotocopias
 Papelógrafos
 Bolígrafos
 | 4 horas |  |