Izenburua | Planificación de género y su aplicación a las fases del proyecto |
Egilea | Amaia del Río Martínez |
Helburua(k) | - Conocer la base conceptual de la planificación de género con sus características
- Reflexionar sobre los límites de la planificación tradicional y las oportunidades de la planificación de género
- Proveer las herramientas prácticas de planificación con perspectiva de género y aplicarlas a ejercicios seleccionados
- Aprender a incorporar la dimensión de género en las distintas fases del ciclo de un proyecto
|
Nori zuzendua | Personal de ONGD, movimientos sociales, entidades e instituciones que trabajan en el ámbito de la cooperación y la educación para el desarrollo, alumnado de master o curso especialista en desarrollo y cooperación internacional y personas usuarias de la web destacadas por su labor con el desarrollo. En definitiva, para todas las personas que desean tener un primer acercamiento a la dimensión de género. |
Iraupena | 13 horas |
Materialak |
Guía Didáctica
Bibliografía
|
Saioa | Gaia | Jarduerak |
Baliabide pedagogikoak | Baliabide teknikoak | Iraupena |
1ª Sesión |
- Planificación tradicional versus Planificación de género
|
- Preguntas para la reflexión
|
- Resumen de contenidos 1ª Sesión
|
- Proyector de transparencias
|
2,30 h |
2ª Sesión |
- Elementos conceptuales de la planificación de género
|
- 6 ejercicios para practicar las herramientas de género
|
- Resumen de contenidos 2ª Sesión
- Planillas para trabajar las herramientas
|
- Proyector de transparencias
|
5 h |
3ª Sesión |
- Género en la identificación y formulación del proyecto
|
- Ejercicio de diseño de proyectos con enfoque de género
|
- Resumen de contenidos 3ª Sesión
|
- Proyector de transparencias
|
3,15 h |
4ª sesión |
- Género en la ejecución, seguimiento y evaluación del proyecto
|
- Ejercicio de evaluación de proyecto
|
- Resumen de contenidos 4ª Sesión
- Cuestionario de evaluación
|
- Proyector de transparencias
|
2,25 h |
|